U  URBANIZACIÓN Y ESPACIOS PÚBLICOS | UJ  JARDINERÍA | UJS  SUM.ESPECIES VEGET. EN VIVERO

UJSC  ÁRBOLES DE HOJA CAEDIZA

Código Unidad Descripción Precio Imagen
UJSC01$ ud Acacia
UJSC02$ ud Acer buergerianum
UJSC03$ ud Acer campestre
UJSC04$ ud Acer freemanii  
UJSC05$ ud Acer griseum
UJSC06$ ud Acer japonicum  
UJSC07$ ud Acer monspessulanum
UJSC08$ ud Acer negundo
UJSC09$ ud Acer opalus
UJSC10$ ud Acer platanoides
UJSC11$ ud Acer pseudoplatanus
UJSC12$ ud Acer rubrum
UJSC13$ ud Acer saccharinum
UJSC14$ ud Aesculus
UJSC69$ ud Albizia  
UJSC15$ ud Ailanthus  
UJSC16$ ud Alnus
UJSC17$ ud Amelanchier
UJSC18$ ud Betula
UJSC19$ ud Carpinus
UJSC20$ ud Castanea
UJSC21$ ud Catalpa bignonioides
UJSC22$ ud Cedrela
UJSC23$ ud Celtis
UJSC24$ ud Cercidiphyllum
UJSC25$ ud Cercis
UJSC26$ ud Corylus
UJSC27$ ud Crataegus
UJSC28$ ud Cydonia
UJSC29$ ud Elaeagnus  
UJSC30$ ud Fagus - por perímetro de tronco
UJSC31$ ud Fagus - por alturas
UJSC32$ ud Ficus
UJSC33$ ud Fraxinus
UJSC34$ ud Gleditsia
UJSC35$ ud Juglans
UJSC36$ ud Koelreuteria
UJSC37$ ud Laburnum
UJSC38$ ud Lagerstroemia
UJSC39$ ud Liquidambar
UJSC40$ ud Liriodendron
UJSC41$ ud Magnolia - tronco y copa
UJSC42$ ud Magnolia - vestida desde la base
UJSC43$ ud Malus
UJSC44$ ud Melia
UJSC45$ ud Mespilus
UJSC46$ ud Morus
UJSC47$ ud Ostrya
UJSC48$ ud Parrotia
UJSC49$ ud Paulownia
UJSC50$ ud Platanus
UJSC51$ ud Populus
UJSC70$ ud Prunus 'Accolade'  
UJSC52$ ud Prunus avium
UJSC53$ ud Prunus cerasifera
UJSC54$ ud Prunus fruticosa  
UJSC55$ ud Prunus padus
UJSC56$ ud Prunus serrulata
UJSC57$ ud Prunus virginiana  
UJSC58$ ud Pterocarya
UJSC59$ ud Pyrus
UJSC60$ ud Quercus
UJSC61$ ud Robinia
UJSC62$ ud Salix
UJSC63$ ud Sophora
UJSC64$ ud Sorbus
UJSC65$ ud Tamarix
UJSC66$ ud Tilia
UJSC67$ ud Tipuana
UJSC68$ ud Ulmus


ENSAYOS Y CONTROL

VERIFICACIONES DE CONTROL

La aplicación de las normas de calidad de árboles de hoja caduca se comprueba individualmente y de forma visual según su concordancia con las especificaciones propuestas. Es posible exigir la inspección y el testaje de un 2% de las plantas de los diferentes lotes. Se entiende la inspección y el testaje tanto de la parte aérea, como del sistema radical limpiado, sin tierra.

Según Norma Tecnológica NTJ 07D.


CONDICIONES DE LOS MATERIALES

ESPECIFICACIONES DE CALIDAD DE LOS ÁRBOLES DE HOJA CADUCA


-INJERTOS Y PORTAINJERTOS

Los injertos deberán estar satisfactoriamente unidos a los portainjertos. Los injertos de copa, además, deberán dar nacimiento a una corona centrada en el eje del tronco, bien desarrollada y que presente las características propias del cultivar.

-REPICADOS

Los árboles ramificados o de copa ejemplares deberán haber sido repicados como mínimo dos veces y, para perímetros superiores a 30 cm, tres veces.

Los árboles ramificados ejemplares con distintos troncos deberán haber sido repicados como mínimo dos veces. Para perímetros superiores a 40 cm, deberán haber sido repicados como mínimo tres veces. En todos los casos deberán entregarse en cepellón con malla metálica no galvanizada o con tela plástica degradable.


DIMENSIONES Y PROPORCIONES

-ESPECIFICACIONES GENERALES

Los árboles de hoja caduca se deberán medir según el perímetro del tronco, a 1 metro sobre el nivel del suelo o del cuello de la raíz.

Para los árboles de tronco múltiple, el perímetro total es la suma de los perímetros individuales.

-ESPECIFICACIONES PARA ÁRBOLES DE CALLE

Los árboles de copa para plantaciones de viales requieren una cierta altura de copa. Deberá procurarse que las ramas principales no tengan excesivas ramificaciones.

Las especificaciones para árboles de calle deberán señalar la altura de copa (normalmente copa alta o mediana), que deberá tener relación con la medida y con la especie o variedad del árbol, de manera que la copa del árbol esté bien equilibrada con el tronco. Cada lote suministrado deberá tener homogeneidad de los troncos y de las copas.

-FORMACIÓN DE LA PARTE AÉREA

Los árboles no deberán presentar ramas codominantes (ramas con horquillas) en su eje principal, ni ramificaciones anómalas. En la poda de formación se deberá respetar siempre los gradientes de ramificación.

Los árboles ramificados desde abajo y los árboles ramificados ejemplares deberán estar totalmente vestidos de arriba a abajo y deberán tener las ramas laterales bien repartidas regularmente a lo largo del tronco. Los cultivares fastigiados deberán tener un tronco único recto.

Los árboles flechados deberán tener la guía dominante intacta.

-ÁRBOLES SUMINISTRADOS CON RAÍZ DESNUDA

Los árboles suministrados con raíz desnuda deberán presentar un sistema radical bien ramificado, no excesivamente podado, sin síntomas de deshidratación y la copa aclarada, manteniendo el equilibrio entre la parte aérea y la parte subterránea.

No es recomendable el suministro de árboles con raíz desnuda que provengan de zonas de clima más frío o más cálido al del lugar de plantación. Tampoco es recomendable el suministro de árboles con raíz desnuda de clases perimetrales grandes, ni los de transporte delicado.

-ÁRBOLES SUMINISTRADOS CON CEPELLÓN

Los cepellones deberán ir atados con rafia o similar o bien con arpillera de material degradable. Adicionalmente deberán ir protegidos con malla metálica no galvanizada, con cesto metálico no galvanizado o con tela plástica degradable.

Como materiales de protección o de atadura del cepellón sólo se permiten materiales que se descompongan antes de un año y medio después de la plantación y que no afecten al crecimiento posterior del árbol y de su sistema radical.

No es recomendable el suministro de árboles con cepellón que tengan en su periferia alguna raíz seccionada de diametro superior a 3 cm.

-ÁRBOLES SUMINISTRADOS EN CONTENEDOR

Un árbol de hoja caduca cultivado en contenedor deberá haber sido trasplantado a un contenedor y cultivado en éste el tiempo suficiente para que las nuevas raíces se desarrollen de tal manera que la masa de raíces mantengan su forma y se aguante compactamente cuando se saque de él. Se deberá cambiar a un contenedor más grande antes de que se produzca espiralización de las raíces.

El contenedor deberá ser suficientemente rígido para aguantar la forma del cepellón, protegiendo la masa de raíces durante el transporte.

-SANIDAD VEGETAL

Los árboles deberán ser sanos, maduros y endurecidos para que no peligre su desarrollo futuro.

Los árboles no pueden mostrar defectos causados por enfermedades, plagas o fisiopatías que reduzcan el valor o la calificación para su uso. Deberán estar substancialmente libres, al menos por observación visual, de organismos nocivos y enfermedades, o de signos o síntomas de éstos, que afecten a la calidad de manera significativa y que reduzcan el valor de su utilización como árboles ornamentales.

Los árboles no deberán tener heridas en la corteza, aparte de las normanes producidas durante la poda.

Los sustratos de las plantas, tanto las suministradas en contenedor como en cepellón, deberán estar libres de malas hierbas, especialmente de plantas vivaces.

Los árboles de hoja caduca suministrados deberán cumplir la legislación vigente sobre sanidad vegetal, especialmente referente a los organismos nocivos y enfermedades que afecten a la calidad de manera significativa; a los organismos nocivos de cuarentena que no pueden estar presentes en ningún vivero; a los árboles ornamentales que necesiten pasaporte fitosanitario y/o etiqueta comercial.

Según Norma Tecnológica NTJ 07D.