Resultados de la Encuesta Anual de Servicios y la Encuesta de Comercio Interior
referidos a 1999
El Instituto Nacional de Estadística ha presentado los resultados de
la Encuesta Anual de Servicios y la Encuesta de Comercio Interior referidas a 1999. Entre
sus resultados destacamos:
  - Las 1.362.927 empresas de las actividades investigadas en España facturaron más de
    101.8 billones de pesetas y dieron empleo a 4.672.000 personas
- El comercio recoge el 57% del total de empresas y emplea a un porcentaje similar de
    personas
- La productividad más alta se observa en el sector de telecomunicaciones y en las
    actividades inmobiliarias y de alquiler. Sin embargo, es precisamente el sector de
    telecomunicaciones el que peor ha evolucionado durante 1999, reduciendo un 23% su
    productividad media
- Las tasas de empleo femenino más altas se producen en hostelería y agencias de viajes
    y la más baja en el transporte
- Más del 63% de las empresas cuentan con menos de 2 empleados y sólo un 1,6% posee más
    de 20 ocupados
- Las comunidades de Madrid y Cataluña obtuvieron más del 40% del total del volumen de
    negocio de estos sectores, lo que demuestra la alta concentración territorial. Así en el
    sector de hostelería, Cataluña, Madrid, Canarias y Baleares representan más del 60% del
    total.
- La Comunidad de Madrid obtuvo una facturación superior al 30% del total nacional en los
    sectores de telecomunicaciones, inmobiliarias y alquileres, asesoría, servicios técnicos
    y seguridad y actividades diversas
- Las actividades de servicios poseen un alto grado de utilización de nuevas
    tecnologías, con las empresas de telecomunicaciones y agencias de viaje a la cabeza
- La telefonía móvil está presente en más del 50% de las empresas, con la excepción
    de la actividad de comercio