Índice de Costes Laborales
El INE ha presentado los resultados del primer trimestre de 2002 del nuevo Índice de Costes Laborales (ICL) que sustituye a la antigua Encuesta de Salarios. Entre ellos destacamos: 
- El coste laboral medio por trabajador y mes en España fue 1.824.70 , con un crecimiento del 4.0% frente al mismo periodo del año anterior. 
- El coste es más alto en la industria (más de 2.040  por trabajador y mes) que en la construcción (unos 1.662 ) y los servicios (1.783 ). Sin embargo, el coste total ha crecido más en la construcción (4.6%) y los servicios (4.4%) que en la industria (3.7%). 
- El coste laboral total se divide en 1.346,71  de salarios, que crecen el 3.7%, y 477,99  de otros costes, que lo hacen en el 5.0%. 
- La Comunidad de Madrid presenta el coste laboral más alto de España, con más de 2.200 , un 21% superior a la media nacional, aunque ha crecido en el año bastante menos (3.0%). Por detrás aparece el País Vasco (2.112 ) y Navarra (1.947 ),
- Los costes laborales más bajos se dan en Murcia, Extremadura, Castilla-La mancha y Canarias, todas por debajo de 1.600 .
- En Madrid, los costes por hora efectiva de trabajo alcanzan los 15.22  (crecimiento anual: 8,0%) y los salarios los 1.663  por trabajador y mes (+3,1%) y 11.46  por hora (+8.1%). 
- La jornada laboral media nacional (horas efectivas por trabajador y mes) fue de 142,9 horas, frente a 159,4 pactadas. La Comunidad de Madrid presenta también a este respecto una jornada algo superior a la media, con 145.1 horas efectivas y 161,7 pactadas.