|  | 
Comunidad de Madrid | 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Objetivo 5. Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas
Metas e Indicadores
	- 
	
	Meta 5.3. Eliminar todas las prácticas 
	nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
	      Indicadores  
	 
		- 5.3.1.1. Proporción de mujeres de 16 y 17 años que han contraído 
		matrimonio con un hombre.
 
 
 
- 
	
	Meta 5.4. Reconocer y valorar los cuidados y el 
	trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, 
	infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la 
	responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada 
	país.
	      Indicadores  
	
	 
		- 5.4.1.a. Tiempo dedicado al hogar y familia en un día promedio.
- 5.4.1.b. Tiempo dedicado por los hombres al hogar y familia en un 
		día promedio.
- 5.4.1.c. Tiempo dedicado por las mujeres al hogar y familia en un 
		día promedio.
 
 
 
- 
	
	Meta 5.5. Asegurar la 
	participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades 
	de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y 
	pública.      Indicadores  
	 
		- 5.5.2.a. Proporción de mujeres empresarias.
- 5.5.2.a. Proporción de mujeres en cargos directivos.
- 5.5.2.b. Proporción de mujeres en alta dirección.
 
 
 
- 
	
	Meta 5.a. Emprender reformas 
	que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, 
	así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de 
	bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de 
	conformidad con las leyes nacionales.
	
	
	
	      Indicadores  
	 
		- 5.a.1a.a. Proporción de titulares de explotaciones agrícolas, respecto 
		al total de personas trabajadoras en la agricultura.
- 5.a.1a.b. Proporción de hombres titulares de explotaciones 
		agrícolas, respecto al total de hombres trabajadores en la agricultura.
- 5.a.1a.c. Proporción de mujeres titulares de explotaciones 
		agrícolas, respecto al total de mujeres trabajadoras en la agricultura.
- 5.a.1b.a. Proporción de mujeres titulares de explotaciones 
		agrícolas, respecto al total de titulares de explotaciones agrícolas.
- 5.a.1b.b. Proporción de mujeres titulares de explotaciones agrícolas 
		en propiedad, respecto al total de titulares de explotaciones agrícolas 
		en propiedad.
- 5.a.1b.c. Proporción de mujeres titulares de explotaciones agrícolas 
		en arrendamiento, respecto al total de titulares de explotaciones 
		agrícolas en arrendamiento.
 
	
	
 Meta 5.b. Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la 
	tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el 
	empoderamiento de las mujeres.
	      Indicadores  
 
	- 
	5.b.1.a. Proporción de personas entre 16 y 74 años que han usado el móvil en 
	los últimos tres meses.
- 5.b.1.b. Proporción de hombres entre 16 y 74 años que han usado el móvil 
	en los últimos tres meses.
- 5.b.1.c. Proporción de mujeres entre 16 y 74 años que han usado el móvil 
	en los últimos tres meses.
 
 
- Descarga de 
datos
- Descarga de fichas metodológicas